1ª PARTICIPANTES: Podrá participar en el concurso cualquier productor de papas mayor de 18 años y residente en Gran Canaria.
2ª TEMÁTICA: El tema principal será concurso de las tres papas más pesadas y los tres grupos de cinco papas más pesadas, de cualquier variedad cultivada en la isla de Gran Canaria. (Se publicará en la página web www.teror.es)
3ª OBRAS: Cada participante podrá presentar un máximo de dos variedades en cada categoría, no pudiéndose mezclar variedades en un mismo lote. Las papas tendrán que haber sido recolectadas en los últimos dos meses, presentando un estado de conservación óptimo no habiéndose presentado con anterioridad en otros concursos.
Los participantes se responsabilizan totalmente de ser los únicos productores de dichas papas, de que no existan derechos a terceros, así como de toda reclamación por derechos de autor sobre las variedades presentadas al concurso.
Las papas se presentarán totalmente libres de tierra, no podrán estar brotadas o greladas, ni con sarna o que la misma afecte claramente a su imagen, ni rozaduras. En caso de tener alguna rozadura, deberá estar totalmente cicatrizada, la cual, en caso de empate de peso con otro concursante, se premiará la que no posea rozaduras o la que menos rozaduras posea de las dos o más. Se utilizará el mismo criterio para las papas que contengan sarna. No podrán ser alteradas mediante productos de conservación tipo piretrinas u otros productos fitosanitarios o abrillantadores y deberán haber pasado el plazo de seguridad entre el último tratamiento y la recolección. Únicamente se permite el lavado de las mismas, debiendo estar totalmente secas en el momento de la entrega.
4ª PRESENTACIÓN: Las papas tendrán que ser presentadas en una caja nueva y limpia, debiendo tener algún tipo de acolchado para evitar golpes y rozaduras que posibiliten su descalificación, nunca sueltas en bolsas reutilizadas o sacos.
5ª ENTREGA: En presencia del propietario o en quien delegue se le rellenará un acta donde consten sus datos identificativos, variedad de papa, lugar de cultivo, además de pesarse la papa que concurse por peso y el grupo de las cinco papas que más pesen, donde se harán constar las deficiencias que posea, haciéndole entrega de una copia de la misma.
6ª PLAZO DE ADMISIÓN Y LUGAR DE ENTREGA: El plazo para presentar las papas será del 1 al 15 septiembre de 2022 en horario de 9:00-13:00, en el Servicio de Extensión Agraria de la Granja Agrícola Experimental, Cardones, Arucas. No se admitirán papas presentadas con posterioridad a esta hora y día.
7ª PREMIOS:
Sistema Convencional
Categoría de papa más pesada:
Primer Premio: 300 euros, Segundo Premio: 200 euros y un Tercer Premio de 100 euros. Cada participante no podrá obtener más de dos premios.
Categoría de grupo de cinco papas más pesadas:
Primer Premio: 300 euros, Segundo Premio: 200 euros y un Tercer Premio de 100 euros. Cada participante no podrá obtener más de dos premios.
Sistema Ecológico:
Categoría de papa más pesada:
Primer Premio: 150 euros, Segundo Premio: 100 euros y un Tercer Premio de 50 euros. Cada participante no podrá obtener más de dos premios.
Categoría de grupo de cinco papas más pesadas:
Primer Premio: 150 euros, Segundo Premio: 100 euros y un Tercer Premio de 50 euros. Cada participante no podrá obtener más de dos premios.
El participante de esta categoría, deberá estar obligatoriamente inscrito en el ROPE (Registro de Operadores de Agricultura Ecológica) y aportar dicha identificación en el momento de la entrega.
8ª FALLO: El fallo del jurado se producirá el 22 de septiembre de 2022 y será comunicado expresamente por la organización a los premiados. Los Premios serán entregados el 30 de septiembre en el Auditorio de Teror en el acto institucional de la V Feria Insular de la Papa de Gran Canaria, donde además serán expuestas las papas premiadas. Del mismo modo, el Ayuntamiento de Teror y Cabildo de Gran Canaria difundirá esta información a los medios de comunicación, en su página web y a través de los canales que crea convenientes.
9ª EL JURADO: El jurado estará formado por cuatro técnicos, dos del Ayuntamiento de Teror y dos del Cabildo de Gran Canaria, que, atendiendo a criterios de calidad, presentación y peso, seleccionarán las tres papas de mayor peso y los tres grupos de cinco papas de mayor peso, las cuales serán expuestas en la V Feria Insular de la Papa de Gran Canaria. El Ayuntamiento de Teror y Cabildo de Gran Canaria deberán hacer constar en futuras reproducciones impresas o por cualquier medio digital el nombre del agricultor que las haya presentado.
10ª UTILIZACIÓN DE PAPAS PRESENTADAS AL CONCURSO: Tanto las papas que hayan sido premiadas como las que no, una vez finalizada la V Feria de la Papa, serán entregadas para su distribución a una ONG de la isla, la cual las distribuirá posteriormente entre las familias más necesitadas y comedores de las mismas ONG.
11ª ABONO DEL PREMIO: Los ganadores deberán presentar copia de su DNI y certificado bancario con el número de cuenta corriente para su ingreso del premio, si bien el 30 de septiembre, en el Auditorio de Teror, en el acto institucional de la V Feria Insular de la Papa de Gran Canaria, se entregará diploma acreditativo, el cual tendrá que recoger expresamente el ganador, o en su caso persona en quien delegue.
12ª ACEPTACION DE LAS BASES: La participación en este concurso supone la plena aceptación de todas y cada una de estas bases y del fallo inapelable del jurado.