
V Jornadas Técnicas del Cultivo de la Papa en Gran Canaria
📣Nueva fecha V Feria de la papa⬇️
El temporal nos obligó a cambiar de fechas ¡anótala en tu agenda! Jornadas técnicas, evento de entrega de premios y exhibición de cocina; exposición de premiados.
La mejor papa del año salió de la XIII Cata insular en la que expertos las probaron en distintas cocciones ¿quieres saber cuál gano? saca ya tu entrada gratuita para el evento en el que se entregarán los premios.
📍Dónde: Auditorio de Teror
🗓Cuándo 11 y 12 de octubre
✅Día 11 de octubre:
⏰De 09.00 a 14.00 horas: Jornadas técnicas sobre la papa, su cultivo, etc.
🎟Entrada gratuita previa inscripción en
https://formacionsectorprimario.grancanaria.com
⏰ 19.00 horas: Acto institucional y exhibición de cocina.
🎟Entrada gratuita; saca tu entrada en: www.tureservaoline.es
✅Días 11 y 12 de octubre
⏰Mañana y tarde (hasta las 18.00): Exposición abierta
Programa de Jornadas Técnicas sobre la papa
¿Cuánto cuesta producir 1 kg de papas en Gran Canaria?
Este y otros temas relacionados con la 🥔 papa se tratará en las V Jornadas Técnicas del Cultivo de la Papa en Gran Canaria.
11 de Octubre de 2022, en horario de 09:00 a 14:00 horas.
Lugar de celebración
Auditorio de Teror
Dirección
D. Armando Rodríguez Ojeda. Técnico del Servicio de Extensión Agraria del Cabildo de Gran Canaria.
Programa
– 9:00h – 10:00 horas: Conferencia: “La polilla guatemalteca de la papa: medidas a adoptar, programa de control y subvención”. Dña. Nayra Oliva Pérez, Técnica del Servicio de Extensión Agraria y Desarrollo Agropecuario y Pesquero y Técnicos de la empresa Tragsatec.
Vamos a dar conocimientos sobre el manejo y control de la polilla guatemalteca y también informar sobre las líneas de apoyo/subvención que esta Consejería del Cabildo de Gran Canaria pone en marcha para luchar contra este insecto. Uniendo esfuerzos vamos a lograr controlarla.
– 10:00h – 10:30 horas: Conferencia: «Estudio comparativo de feromonas para Tecia Solanivora en Gran Canaria». Dña. Isabel Suárez Hernández, Graduada en Biología.
– 10:30h – 11:00 horas: Conferencia: «Resultados del monitoreo de las cuatro polillas que afectan al cultivo de la papa en Gran Canaria». Dña. Isabel Suárez Hernández, Graduada en Biología.
– 11:00h – 11:30 horas: Descanso
– 11:30h -12:30 horas: Conferencia: Presentación de los Resultados de los Ensayos de Rendimiento de Variedades de Papa 2022 en sistemas Convencional-Ecológico y Resultados de Cata Organoléptica. D. Armando Rodríguez Ojeda, Técnico del Servicio de Extensión Agraria y Desarrollo Agropecuario y Pesquero del Cabildo de Gran Canaria y Rafael Navarro y Guerra del Río, Jefe del Servicio de Extensión Agraria y Desarrollo Agropecuario y Pesquero.
– 12:30h -13:00 horas: Conferencia: Presentación de Estudio de Costes de Producción del Cultivo de la Papa en la isla de Gran Canaria. ¿Cuánto cuesta producir un Kg de Papas? D. Armando Rodríguez Ojeda, Técnico del Servicio de Extensión Agraria y Desarrollo Agropecuario y Pesquero del Cabildo de Gran Canaria y D. Rafael Navarro y Guerra del Río, Jefe del Servicio de Extensión Agraria y Desarrollo Agropecuario y Pesquero.
– 13:00h -14:00 horas: Conferencia: Ley de la Cadena Alimentaria. Principales rasgos , obligaciones y contrato de compraventa. (Pendiente confirmación ponente).
Objetivos
Presentar y dar a conocer los resultados de los trabajos, estudios y ensayos expuestos en el programa de la actividad.
Selección de alumnado
Tendrán preferencia los solicitantes según los siguientes criterios:
1.- Jóvenes Agricultores solicitantes de la subvención (Apoyo a la Creación de Empresas por Jóvenes Agricultores),
2.- Agricultores profesionales, solicitantes de la subvención (Apoyo a Inversiones en Explotaciones Agrícolas y/o Ganaderas).
3.- Autónomos o empresas productoras de papas.
3.- Agricultores no profesionales.
4.- Resto de solicitudes.
Organiza
Cabildo de Gran Canaria. Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria. Servicio de Extensión Agraria y Desarrollo Agropecuario y Pesquero.
Colabora
Ayuntamiento de Teror